Contenido del curso
Conclusiones
Como pudiste notar, ha sido solo algo muy breve, muy rápido, pero con eso te llevas una idea general del Marketing Digital. Ahora estarás en mejor condición para comenzar a leer libros que abordan este tema con mucho detalle o tomar otros cursos que incursionan con mayor profundidad en el tema. ¡Muchos éxitos!
Curso Básico Rápido sobre Marketing Digital

SEO

Es el posicionamiento orgánico de la web dentro de los motores de búsqueda, es
decir, que nuestra web aparezca entre las primeras posiciones de los índices de
búsqueda de Google.

Uno de los principales tips que se da para mejor el SEO es generar contenido de calidad que resuelva los problemas o preguntas de los usuarios, de tal modo que brindemos respuestas de calidad y que a través de él, Google nos premie ubicándonos en los primeros lugares. Por ello, el contenido es la clave, por ejemplo, un blog puede ser un arma importante para mejorar el SEO.

En nuestro planning de contenidos para nuestro blog, debemos seleccionar las
palabras claves convenientes y tratar de repetirlas, de manera no forzada, en las
secciones y artículos.

Una herramienta muy útil para esta tarea es el Planificador de Palabras Claves de Google, que te ayuda a saber el volumen de búsqueda de palabras clave, descubrir nuevas e incluso crear un plan con ellas.

También, puedes usar Google Trends para conocer las últimas tendencias de búsqueda.

SEM

El SEM (Search Engine Marketing), a diferencia del SEO, depende de la pauta publicitaria para que tu anuncio se posicione en los primeros sitios de búsqueda.